El carenado de una moto consiste fundamentalmente de cuatro piezas:
- Cúpula. Ubicado en la parte superior de la motocicleta, cubre los faros y está equipada con un parabrisas transparente.
- Se ubica en la parte inferior, entre las ruedas.
- Es el elemento de unión entre la cúpula y la quilla, para que el carenado completo tenga continuidad.
- Está ubicado en la parte trasera de la motocicleta. Normalmente, contiene el asiento para pasajeros y luces traseras.
Para eliminar carenado, solo es necesario el certificado del taller que lo retira, el certificado de calificación del laboratorio y los elementos técnicos, estos elementos deben ser ejecutados por ingenieros registrados oficialmente.
La normativa vigente para este tipo de reformas es el Acta Reglamentaria 8 (Acondicionamiento exterior) del Real Decreto 866/2010.
Información recogida del Manual de Reformas de Vehículos, Grupo Nº8: Carrocería (8.51 Modificaciones que afecten a la carrocería de un vehículo, 8.52 Modificación, incorporación o desinstalación de elementos en el exterior del vehículo, 8.60 Sustitución o modificación del carrozado de un vehículo)
INFORMACIÓN NECESARIA
- Ficha técnica.
- Permiso de circulación.
- Fotografías de la reforma.
- Marca, modelo y referencia del componente.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA ITV
- Proyecto técnico.
- Certificado de final de obra.
- Informe de conformidad.
- Certificado de taller.