Saltar al contenido
Portada » Cómo homologar caja abierta

Cómo homologar caja abierta

La reforma de apertura o cierre de caja es muy sencilla, se trata de una reforma importante en los vehículos industriales y debe ser realizada por los carroceros porque deben emitir un informe H para cumplir con la normativa del fabricante. Recuerde que este vehículo es un chasis cabina, que se puede transformar en un vehículo multifásico colocando una caja en la estructura.

Esta reforma obliga a la incorporación de protección lateral, sistema antiproyección, protección trasera y señal V-23 para vehículos que en la fecha de matriculación no era obligatoria la incorporación de estos dispositivos, aunque la reforma no afecte a estos Actos Reglamentarios, no siendo necesario tramitar los CR asociados a estas incorporaciones.

INFORMACIÓN NECESARIA

  • Ficha técnica.
  • Permiso de circulación.
  • Fotografías de la reforma.
  • Peso del vehículo antes y después de la reforma.
  • Informe H emitido por un carrocero.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA ITV

  • Proyecto técnico: En el caso de cambio de tipo de carrocería de una caja ordinaria por otra caja ordinaria de igual o distintas dimensiones, siempre que se respeten las medidas máximas y mínimas carrozables establecidas en la homologación de tipo del vehículo base, no se exigirá proyecto técnico.
    Cuando la instalación de elementos fijos sobre el carrozado del vehículo no afecte a la estructura del mismo, esta reforma se tramitará sin necesidad de proyecto técnico.
  • Certificado de final de obra: En el caso de cambio de tipo de carrocería de una caja ordinaria por otra caja ordinaria de igual o distintas dimensiones, siempre que se respeten las medidas máximas y mínimas carrozables establecidas en la homologación de tipo del vehículo base, no se exigirá  certificado de ejecución de obra. Cuando la instalación de elementos fijos sobre el carrozado del vehículo no afecte a la estructura del mismo, esta reforma se tramitará sin necesidad de certificado de ejecución de obra.
  • Informe de conformidad: En el caso de que la instalación o desinstalación no afecte a la estructura del vehículo se indicará expresamente.
  • Certificado de taller.
  • Documentación adicional: Cuando proceda, se aportarán certificados de cumplimiento con la reglamentación de instalación de gas (RD 919/2006) y de baja tensión (RD 842/2002) si ha sido instalado.
Verificado por MonsterInsights